Skip to main content
AHORROS DE PRIMAVERA
20% de descuento en estancias con todo incluido
7 noches para 4 desde 660€
VER OFERTA

TARIFAS Y DISPONIBILIDAD

Inicio » Destinos » Turquía » Kusadasi

ABRAZAR EL AZUL DEL EGEO

Protegida por colinas cubiertas de pinos y al alcance de pequeñas islas y calas escondidas, la soleada Kusadasi es un lugar privilegiado para navegar por el Egeo. El animado puerto es una base encantadora para explorar también todo lo que la región tiene para ofrecer, con su puerto deportivo lleno de yates, sus tentadoras tiendas, su animada vida nocturna y sus magníficas playas. Tiene un castillo bizantino y un pequeño casco antiguo en el que podrá hacer trueques en encantadores bazares y darse un festín de mariscos frescos, deliciosos meze y parrilladas turcas. Frente a la costa del relajado complejo hay bonitas islas desperdigadas, mientras que cerca encontrará ruinas clásicas y paisajes salvajes.

LE RECOMENDAMOS

  • Contemplar los yates del puerto deportivo de Kusadasi
  • Descubrir el pasado en la extensa ciudad antigua de Éfeso.
  • Regatear por cerámica y textiles en uno de los bazares de Kusadasi.
  • Jugar al golf en uno de los pintorescos campos de la costa.
  • Una excursión de un día a la maravilla geológica que es Pammukale, un sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco.
  • Un día de pereza navegando por el Egeo.
  • Una jornada de senderismo por el Parque Nacional de la Península de Dilek.
  • Un festín de meze en el casco antiguo de Kusadasi.
  • Tomar un ferry para pasar el día en la isla griega de Samos, que fue el lugar de nacimiento de Pitágoras.

EXPLORE NUESTRO RESORT EN KUSADASI

DATOS CLAVE DE TURQUÍA

Idioma oficial – El turco es el idioma más hablado.

Hora – Turquía está tres horas por delante de GMT y cumple con el horario de verano europeo.

Información turística – Visite goturkiye.com/ para más información.

Capital – Ankara es la capital de Turquía.

Moneda – La moneda utilizada en Turquía es la lira turca (₺).

Cómo llegar – Hay una gran variedad de vuelos a Turquía desde el Reino Unido, con vuelos que duran entre tres horas y media y cinco horas. Puede volar directamente desde el Reino Unido a Estambul, Ankara, Esmirna, Bodrum, Dalaman y Antalya.

DESCUBRA MÁS

UNA COSTA DESLUMBRANTE

Los principales atractivos de Kusadasi son sus aguas azules y sus playas de arenas suaves: los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar de interminables días de deportes acuáticos, comidas junto al agua y chapuzones seguros. La costa también tiene pequeñas y solitarias calas con escarpados acantilados cubiertos de bosques de pinos. A muchas de ellas solo se puede acceder por agua. Navegue en una goleta tradicional de madera desde el puerto de Kusadasi para recorrer el litoral: atracará en bahías resplandecientes en las que podrá saltar a las aguas cristalinas para refrescarse y bucear. La península de Dilek, al sur, cuenta con algunas auténticas joyas, junto con rutas de senderismo que serpentean alrededor del montañoso parque nacional. Para cambiar de aires y disfrutar de más playas vírgenes, súbase a un transbordador hacia Grecia: la bonita isla de Samos se encuentra justo al lado de la costa. No olvide su pasaporte.

SUMÉRJASE EN LA HISTORIA

Recorra la calzada del paseo marítimo de Kusadasi hasta la Isla de las Palomas, con su impresionante fortaleza bizantina, construida para proteger el puerto de las invasiones piratas. Actualmente, es un lugar impresionante para contemplar la puesta de sol y darse un baño tranquilo. Kusadasi está cerca de algunos de los yacimientos arqueológicos más impresionantes de Turquía, entre los que destaca Éfeso. La antigua ciudad griega, y más tarde romana, cuenta con una gran cantidad de columnas altísimas, templos, teatros, baños y casas adosadas cuidadosamente excavados. Fue el emplazamiento del Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo, aunque se conservan pocos restos. Visite el museo y busque la Casa de la Virgen María. La pequeña capilla se asienta en el lugar donde se dice que María pasó sus últimos años. Muy cerca se encuentra la Basílica de San Juan, del siglo VI, construida en el supuesto lugar de descanso de Juan el Bautista.